Educación emocional tfg
到運動場上去提高你的情商 mejore su emotividad
El regreso a las clases 100% presenciales genera mucha emoción y un gran reto. Nuestra preocupación como docentes al regresar a clases fue implementar actividades recreativas al aire libre que rompieran el hielo y fomentaran la integración de los alumnos para mejorar su bienestar emocional, dejando de lado los dispositivos electrónicos. Para lograrlo, pensamos en los juegos tradicionales mexicanos para crear un ambiente propicio para la interacción y el trabajo emocional que describimos más adelante en este artículo.
Sin embargo, la idea de implementar estos juegos tradicionales mexicanos en clase surgió a partir de una serie polémica y popular entre los alumnos durante la pandemia, "El juego del calamar". que presenta varios juegos tradicionales coreanos, muchos de los cuales ya no se juegan, dejando así de formar parte del folclore coreano y sus valores.
Los juegos tradicionales son los que pasan de una generación a otra y perduran en el tiempo. Estos juegos nos identifican como sociedad y forman parte de nuestro patrimonio cultural. También son una forma de interacción, convivencia, contacto y diálogo con los demás (Camacho, 2014).
Alimentación sana / Salud de los hombres negros
Dentro de la educación integral que debe promoverse en la etapa de Educación Primaria, el desarrollo y la expresión de las emociones deben ocupar un lugar relevante. Es por ello que la educación emocional como medio de prevención de la violencia de género se considera un objetivo primordial. Para ello, se ha realizado una revisión bibliográfica y se ha elaborado una propuesta didáctica basada en el diseño de un cuaderno de actividades titulado "Emociones". En conclusión, al lograr el autocontrol, se favorecerá y equilibrará el estado emocional y las relaciones con los demás.
La cuarta "R" de la educación: Meryl Levin en TEDxAmoskeagMillyard
Cuando te conectas por primera vez utilizando un botón de Social Login, recogemos la información del perfil público de tu cuenta compartida por el proveedor de Social Login, según tu configuración de privacidad. También obtenemos su dirección de correo electrónico para crear automáticamente una cuenta para usted en nuestro sitio web. Una vez creada su cuenta, se conectará a ella.
Cuando inicias sesión por primera vez utilizando un botón de Social Login, recogemos la información del perfil público de tu cuenta compartida por el proveedor de Social Login, basándonos en tu configuración de privacidad. También obtenemos su dirección de correo electrónico para crear automáticamente una cuenta para usted en nuestro sitio web. Una vez creada su cuenta, se conectará a esta cuenta.
Tfg
Los conjuntos de datos generados y/o analizados durante este estudio no están disponibles públicamente debido a los derechos de propiedad intelectual de los autores de los trabajos analizados, pero están disponibles a través del autor correspondiente previa solicitud razonable.
Reimpresiones y autorizacionesSobre este artículoCite este artículoCuenca-López, J.M., Martín-Cáceres, M.J. & Estepa-Giménez, J. La formación del profesorado en educación patrimonial: buenas prácticas para la educación de la ciudadanía.
Humanit Soc Sci Commun 8, 62 (2021). https://doi.org/10.1057/s41599-021-00745-6Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard