Entendiendo los Marcos Teóricos: Una Guía Completa para Decodificar Qué Son y Cómo se Aplican

Entendiendo los Marcos Teóricos: Una Guía Completa para Decodificar Qué Son y Cómo se Aplican

¿Qué son los marcos teóricos?

Tiene se refiere a los marcos teóricos como túneles a través de los cuales vemos el mundo. Ofrecen una serie de conceptos y sus interrelaciones que permiten dar significado a lo que observamos. Por esta razón, en esta publicación, nos profundizaremos en este tema.

Su papel en la investigación

El marco teórico permite organizar y dar sentido a los datos que obtienes en tu investigación. Aísla los elementos y factores que deseas mantener bajo control para entender cómo influyen en lo que observas.

Tipos de marcos teóricos

  • Modelo explicativo: Busca detectar y entender las razones por las que cierto fenómeno ocurre.
  • Modelo descriptivo: Su fin es registrar y clasificar los diferentes elementos que componen una realidad.
  • Modelo interpretativo: Intenta entender un fenómeno a un nivel más profundo.

Construcción de un marco teórico

1. Identificación del tema y revisión de literatura

Quizás también te interese:  Domina el Arte de la Traducción en Catalán: Guía Completa y Consejos Prácticos

Para construir un marco teórico, primero debes tener muy claro tu tema de investigación. Luego debes revisar la literatura existente para entender qué teorías han sido usadas antes para entender este fenómeno.

  Descubre la Excelencia Académica en la Universidad Antonio de Nebrija: Guía Completa

2. Seleccion de conceptos relevantes

En base a tu revisión de la literatura, debes seleccionar aquellos conceptos que consideres más relevantes e interesantes para tu estudio.

Quizás también te interese:  Guía definitiva para comprar TFG: Consejos y mejores plataformas online

3. Definición operacional de conceptos

Finalmente, debes definir cada uno de los conceptos que has seleccionado de manera operacional, es decir, cómo los vas a medir o manipular en tu estudio.

Conclusión

Un marco teórico no tiene que ser complicado o intimidante. Simplemente es una herramienta que te permitirá entender mejor tu tema de investigación, guiarte en la recolección de datos y ayudarte a interpretar tus resultados.

  TFG Enfermería: Guía Completa y Ejemplos Prácticos para Un Trabajo Final Exitoso

Relacionados

10 Consejos Clave para Crear Portadas de Trabajos que Destacan

10 Consejos Clave para Crear una Presentación Impactante y Exitosa

Domina la Revisión Bibliográfica: Guía Completa para Optimizar tu Investigación

Conquista tu TFG de Matemáticas: Consejos y Estrategias Efectivas para Destacar

Guía Definitiva: ¿Qué es un TFG y Cómo Prepararlo Efectivamente?

Desentrañando el Misterio: ¿Qué es un Anexo y Cómo se Utiliza?

Guía Definitiva para Crear el Índice de un TFG: Claves y Consejos Imprescindibles

Todo lo que necesitas saber sobre la Universidad Alfonso X El Sabio: Un análisis profundo

Guía Completa para Crear una Plantilla de Currículum Exitosa: Consejos y Trucos Esenciales

Guía Completa con Ejemplos de PowerPoint para tu TFG: Cómo destacar tu Trabajo de Fin de Grado

Ejemplos de TFGs: Guía Detallada y Consejos Prácticos para tu Trabajo Final de Grado

Guía Completa para Crear un Ejemplo Efectivo de PPT para tu TFG

Claves para Redactar una Conclusión de Trabajo Impactante y Efectiva

Guía Completa para Elegir tu Máster UNED: Consejos, Pros y Contras

Ejemplos Prácticos de Agradecimientos para tu TFG: Guía Completa

Top 50 Frases Motivadoras para Inspirar tu Día a Día

TFG Psicología Ejemplo: Guía Completa y Consejos Prácticos para Triunfar en tu Trabajo Final

Guía Completa para la Elaboración de un TFG en Educación Infantil: Claves y Consejos

Guía Completa: Cómo Escribir Una Justificación TFG con Ejemplos Prácticos

Descubriendo el Mundo de la Investigación Cuantitativa: Guía Esencial para Novatos

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad